martes, 26 de febrero de 2019

PROBLEMA DE TRANSPORTE

A continuación plantearemos la red, el modelo de programación lineal y la tabla de un problema de transporte.

Una compañía suministra bienes a tres clientes, y cada uno requiere 30 unidades. La compañía tiene dos almacenes. El almacén 1 tiene 40 unidades disponibles y el almacén dos tiene 30 disponibles. Los costos de enviar una unidad desde el almacén al cliente se muestran a continuación. Hay una penalización por cada unida de demanda no suministrada al cliente: cliente 1 se incurre en un costo de penalización de $90 con el cliente 2 $80 y con el cliente 3 $110. Plantear los tres modelos equilibrados:


de      A Cliente 1      A Cliente 2       A Cliente 3
Almacén 1      $15  $35       $25
Almacén 2      $10$50       $40

a) Red de transporte

red
Mostramos los nodos iniciales (negros) en este caso son los almacenes 1 y 2 con su respectiva oferta.  Los nodos destino (Cliente,color rojo) cuentan con su respectiva demanda y cada arco tiene un costo unitario entre la fuente y el destino (almacén y cliente).
Tenemos que verificar que el problema este equilibrado, es decir que la suma total de la oferta sea lo mismo que la suma total de la demanda:
Oferta                         40+30=70
Demanda                   30+30+30=90
En este caso no esta equilibrado.
Pero el problema nos dice que hay una penalización por cada unida de demanda no suministrada al cliente. Por lo tanto añadiremos otro nodo (P) que ira a cada cliente con los costos de la penalización. La oferta de la penalización será la diferencia entre la oferta total y la demanda total:
Oferta de P         90-70=20
red

b)  Modelo de Programación Lineal

Xij= # de bienes a transportar del almacén i al cliente j.
Ymn= penalización del almacén m por cada unida de demanda no suministrada al cliente n

min z= 15 X11+ 35 X12+ 25 X13+ 10 X21+ 50 X22+ 40 X23+ 90 Y11+ 80 Y12+ 110Y13

Sujeto a:

X11+ X12+ X13=40
X21+ X22+ X23=30                              RESTRICCIONES DE LA OFERTA
Y11+ Y12+ Y13=90

X11+ X21+ Y11=30
X12+ X22+ Y12=30                               RESTRICCIONES DE LA DEMANDA
X13+ X23+ Y13=30

Xij >= 0          Ymn >= 0

c) Tabla de transporte



Los costos unitarios siempre van en la esquina superior derecha.

Este tipo de problema se puede resolver  con el Método de esquina noroeste, costos mínimos y Voguel, para la solución inicial. El método de multiplicadores para encontrar la solución óptima.

sábado, 16 de febrero de 2019

WILLIAM VOGEL

Resultado de imagen para william r. vogel

Nace el 15 de Noviembre de 1964 en Sac City, Iowa, Muere el 26 de Agosto de 2010 en el Mercy Hospice, Johnston, Iowa tras una larga y valiente lucha contra el cáncer.

Se gradua en 1959 como el mejor alumno. Crece en una granja al oeste de Wall Lake, Iowa. Asiste a la AIB durante un año para posteriormente servir en las reservas del ejercito durante 6 años. Trabajo en un banco de Storm Lake durante un año. El 13 de Septiembre contrae matrimonio con Kaara, vivió en Storm lake por alrededor de un año para despues ir a vivir a Des Moines en 1966. Trabajó en la Northwestern Bell / Qwest por 25 años, y en Principal Financial de 12 años como analista de telecomunicaciones. Se jubila a los 62 viviendo la vida al maximo.

El Método de aproximación de Vogel fue desarrollado por William R. Vogel. Es una técnica matemática para resolver problemas relacionados con la logística. El metodo es iterativo ya que ofrece una solución inicial y posteriormente se hacen mejoras para llegar a una mejor solucion la cual sera la solución óptima.
Un estudio dice que el 80% de veces el metodo de Vogel encuentra una solución óptima.

Bibliografía:
[Imagen]. Recuperado de https://mrjodame.files.wordpress.com/2016/02/b6f56-vogel.png?w=1000

lydielyn Madelo, Norwalk, Iowa – Tributes.com. (2017). Aurora-20013.tributes.com. Disponible en: http://aurora-20013.tributes.com/show/William-Vogel-89227895 [Consultado el 15 de Febrero del 2019].